Semana 9 (19 de octubre al 23 de octubre)

 

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRABAJO A DISTANCIA

 

 

DIA

 

 

HORA

 

GRUPO

 

GOOGLE MEET

 

 

Lunes 19 de octubre del 2020

 

 

 

11:00 am

 

 

1B

 

Junta con padres de familia

 

meet.google.com/umb-ytey-nam

 

 Estar 5 minutos antes de que inicie la sesión.


Escuela: Secundaria “Dr. Manuel Barranco” No. 28

Grado: Primero

Docente: Cristina Flores Nájera

Asignatura: Matemáticas

Grupo: A,B

Ciclo Escolar: 2020-2021

Fecha de programación: 19 Octubre 2020 AL 23 Octubre 2020

Número de sesiones: 4

Programación: Aprende en casa

 

 

DÍA

 

ÉNFASIS

 

TEMA DE PROGRAMACIÓN

 

APRENDIZAJE ESPERADO

 

 

 

 

 

LUNES

 

Reafirmar el significado del porcentaje:

§  Conocer diferentes formas de escribir el porcentaje: como fracción, como decimal o como porcentaje (%)

§  Diferenciar la aplicación de porcentajes menores o iguales a 100% y mayores a 100%

§  Calcular la cantidad base de una cantidad con porcentajes aplicados


 

 

 

 

 

Cálculo de porcentajes

 

 

 

 

 

 

Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base

 

 

 

Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación

 

 

MARTES

 

Analizar y comparar la variación lineal de una situación problemática a partir de su representación tabular

 

Variación lineal y su representación tabular

 

 

JUEVES

 

Introducir actividades de traducción del lenguaje verbal al simbólico y viceversa

 

Encriptando frases

 

 

 

VIERNES

 

Comparar gráficas de variación lineal:

§  Comparar tipos de variación lineal y la razón de cambio

§  Identificar la pendiente de la recta y su relación con la razón de cambio

 

 

 

Gráficas de variación

  

INSTRUCCIÓN: El alumno vera la programación de la semana en las televisoras 3.2 IMAGEN T.V., 20.1 S.P.R o otra televisora que pueda ver los programas de APRENDE EN CASA, es importante que tenga un cuaderno especifico por cada materia y reutilizar el material que tienes del ciclo pasada para realizar cada una de tus actividad.

Material a utilizar:

·         Cuaderno (reciclado del ciclo anterior)

·         Plumas de preferencia Negra o azul, colores

·         Libro de texto

·         Colores, resistol, tijeras, hoja

·         Propagandas de tiendas departamentales, revistas

·         Programas de televisión

 

ACTIVIDADES A REALIZAR:

1. El alumno consultara su libro:

·         Secuencia 6 páginas 70 a la 78

·         Secuencia 10 páginas 132 a la 147

2. Junta con padres de familia para informar la evaluación parcial lunes 19 de octubre a las 11:00 am

3. Aplicación de examen trimestral día viernes 23 de octubre.

4. En una hoja hacer un collage, utilizando recortes donde se utilizan las fracciones en tu vida cotidiana.

5. Elegir 5 productos y hacer un cuadro donde venga producto, costo, porcentaje y producto con descuento utilizando el siguiente cuadro, guíate con el ejemplo (determinar en el ejercicio el porcentaje de descuento)

 

PRODUCTO

 

COSTO

 

PORCENTAJE

 %

PRODUCTO

CON

 DESCUENTO

Ejemplo:



 

 

 

$5000.00

 

Tiene un descuento del 16 %

Este problema lo puedes resolver de dos formas

Primera forma:

100% - 16 % = 84%

$5000.00 x 0.84 = $4200.00

Segunda forma:

El 16% es 0.16

$5000.00 x 0.16 = $800.00 a los $5000 se le resta los $800.00 y es igual a $4200

 

6. Convertir las fracciones 3/5, 1/8, ½, ¾ Y 2/8 en su forma decimal y porcentaje

FRACCIÓN

FORMA DECIMAL

EN PORCENTAJE (%)

3/9

3 ¸9 = 0.333…

33.33%

1/8

 

 

½

 

 

¾

 

 

2/8

 

 

3/5

 

 

 

7. Hacer un resumen de lo visto en la programación de los días martes 20 de octubre, jueves 22 de octubre y viernes 23 de octubre

 

RETO DE LA SEMANA: Realiza los siguientes ejercicios de gimnasia cerebral

                                              


Recuerda ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=GWP5n7l19pc

 

El alumno tiene  fecha límite de envío de sus actividades el lunes 26 de Octubre a las 10:00 p.m. al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx para el envió de la actividad tendrá que poner nombre del alumno con apellidos y grupo

Para el apoyo y acompañamiento en el trabajo a distancia será  por medio del correo electrónico.

Si el alumno no cuenta con computadora para enviar sus actividades estas las  realizara en su cuaderno.

                                                   


 

                                        

                                                                        

RECUERDA: Revisar el blog todos los días                                        

 

 

 

                            


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 20 (25 de Enero 2021 al 29 de Enero 2021), apoyo y acompañamiento, crucigrama matemático, registro de actividades

Semana 22(8 de Febrero 2021 al 12 de Febrero 2021), apoyo y acompañamiento, registro de actividades

Semana 11(2 noviembre al 6 noviembre)