Semana 10 (26 octubre al 30 de octubre), Aspectos a evaluar en el trimestre actualizados
APOYO Y
ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRABAJO A DISTANCIA
DIA |
HORA |
GRUPO |
GOOGLE MEET |
Lunes 26 de octubre del 2020 |
10:00am a 10:40 am 11:00 am a 11:40 am |
1A 1B |
meet.google.com/umb-ytey-nam |
Escuela: Secundaria “Dr. Manuel
Barranco” No. 28 |
Grado: Primero |
Docente: Cristina Flores Nájera |
Asignatura: Matemáticas |
Grupo: A,B |
Ciclo Escolar: 2020-2021 |
Fecha de programación: 26 Octubre 2020
al 30 Octubre 2020 |
Número de sesiones: 4 |
Programación: Aprende en casa |
DÍA |
ÉNFASIS |
TEMA
DE PROGRAMACIÓN |
APRENDIZAJE
ESPERADO |
LUNES |
Distinguir
y analizar la variación lineal a partir de su representación algebraica |
Variación lineal |
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales Realiza experimentos aleatorios y
registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial |
MARTES |
Modelar mediante una ecuación de
primer grado una situación problemática |
Descubriendo la “x” |
|
JUEVES |
Aplicar adecuadamente las
propiedades de la igualdad |
Ecuaciones |
|
VIERNES |
Determinar
la población y el tipo de datos en un estudio, y reconocer si un evento es
probable o improbable |
¿Probabilidad o suerte? |
INSTRUCCIÓN: El alumno vera
la programación de la semana en las televisoras 3.2 IMAGEN T.V., 20.1 S.P.R o
otra televisora que pueda ver los programas de APRENDE EN CASA II, es
importante que tenga un cuaderno especifico por cada materia y reutilizar el
material que tienes del ciclo pasada para realizar cada una de tus actividad.
Material a utilizar:
·
Cuaderno
(reciclado del ciclo anterior)
·
Plumas
de preferencia Negra o azul,
·
Libro
de texto
·
Colores,
resistol, tijeras, hojas blancas
·
Programas
de televisión
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. El alumno vera la
programación de la semana y anotara 3 puntos importantes de cada sesión
2. El alumno consultara su
libro:
·
Secuencia
7 páginas 86 a la 99
·
Secuencia
14 páginas 212 a la 222
3. Escribe el concepto de
las siguientes palabras en tu cuaderno: variable, constantes, literales,
expresión algebraica, términos semejantes, ecuación, experimento, espacio
muestral, frecuencia, probabilidad teórica, espacio muestra, juegos de azar
justos o injustos, diagrama de árbol
4. Aplicación de un
ejercicio de reforzamiento de habilidades matemáticas
5. El alumno elaborara unas
calaveras, con doblado de papel (origami), las decorara y las pondrá en la ofrenda
de su casa, por lo que se le recomiendo
el siguiente tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=O4TrhQinpvs
6. Resuelve el
siguiente crucigrama
https://www.youtube.com/watch?v=Hm0sl09PE48
El alumno tiene fecha límite de envío de sus actividades el Martes
3 de Noviembre a las 10:00 p.m. al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx para el envió de la
actividad tendrá que poner nombre del alumno con apellidos y grupo
Para el apoyo y
acompañamiento en el trabajo a distancia será
por medio del correo electrónico.
Si el alumno no
cuenta con computadora para enviar sus actividades estas las realizara en su cuaderno.
RECUERDA:
Revisar el blog todos los días.
ESCUELA SECUNDARIA Nº 28 “DR.
MANUEL BARRANCO” JORNADA AMPLIADA
Grado: Primero |
Grupo: A,
B |
Padre o Madre
de familia:_________________________________ |
Firma:
_____________________ |
|
Tutor de Grupo: __________________________________________ |
PROFESOR: Cristina Flores Nájera |
ASIGNATURA: Matemáticas |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
% Asignado |
% Obtenido |
INDICADORES |
ESTANDARES CURRICULARES |
Aprende en casa II |
10% |
|
Aprende en casa
II: 3 puntos más importantes que
considero de la programación de aprende
en casa de cada sesión. Asesoría en
línea: La asistencia puntual, respetar el
reglamento establecido; la participación en las sesiones permitirá aclarar
dudas y retroalimentarlas. Evaluación
continua: Se evalúa cada
una de las actividades asignadas en la semana; permitirá identificar las
áreas de oportunidad de cada alumno y poder reforzar, retroalimentar lo que
se necesita mejorar. Examen
trimestral: Se realizara un
examen con los temas vistos durante el trimestre con el fin de valorar que
aprendizajes adquirieron y que se requieren
retroalimentar con mayor profundidad. |
·
Amplia su conocimiento de técnicas y conceptos matemáticos para
plantear y resolver problemas con distinto grado de complejidad, así como
para modelar y analizar situaciones. Valora las cualidades del pensamiento
matemático ·
Formula preguntas para resolver problemas de diversa índole. Se
informa, analiza y argumenta las soluciones que propone, y presenta
evidencias que fundamentan sus conclusiones. Reflexiona sobre sus procesos de
pensamiento, se apoya en organizadores gráficos para representarlos y evalúa
su efectividad. |
Asesoría en línea (meet) |
20% |
|
||
Evaluación continua |
40% |
|
||
Examen trimestral |
30% |
|
||
TOTAL |
100% |
|
||
Calificación
Trimestral |
_____________ |
maestra no se puede visualisar los numeros del crusigrama
ResponderEliminarHasta cuándo se tiene que entregar
ResponderEliminarMaestra
ResponderEliminar